Protegiendo vidas a través de la tecnología
Como consecuencia del ciclón Yaku y los desastres producidos en varias regiones de Perú a inicios del 2023, la Oficina de Tecnologías de la Información (OTI) de la UNI puso en marcha el proyecto EATA. Nuestro objetivo es alertar a los ciudadanos sobre posibles fenómenos meteorológicos y desarrollar modelos de inteligencia artificial para prevenir desastres naturales relacionados con eventos climáticos.
Conoce a los expertos detrás de EATA
Un equipo multidisciplinario de ingenieros y especialistas comprometidos con la prevención de desastres naturales en el Perú.
Rol
Lidera el desarrollo de EATA, integrando teledetección, inteligencia artificial y sistemas de alerta temprana para fortalecer la resiliencia climática en el país. Responsable de la visión estratégica, la gestión de alianzas institucionales y la innovación tecnológica con impacto social.
Rol
Ingeniero Ambiental con experiencia en la elaboración de instrumentos de gestión ambiental, monitoreos técnicos y coordinación de proyectos multisectoriales en los sectores energía, hidrocarburos y agricultura. Comprometido con promover un desarrollo equilibrado y sostenible, transforma desafíos ambientales en oportunidades de mejora mediante un enfoque técnico, estratégico y colaborativo.
Rol
Lidera el desarrollo de EATA, integrando teledetección, inteligencia artificial y sistemas de alerta temprana para fortalecer la resiliencia climática en el país. Responsable de la visión estratégica, la gestión de alianzas institucionales y la innovación tecnológica con impacto social.
Perfil
Estudiante de Ingeniería Mecatrónica con experiencia en el desarrollo y liderazgo de proyectos tecnológicos, tanto individuales como en equipo. Ha demostrado habilidades destacadas en organización, comunicación y toma de decisiones, participando activamente en iniciativas orientadas al progreso tecnológico y al impacto social. Interesada en la investigación aplicada y en contribuir al desarrollo del país mediante soluciones innovadoras desde la ingeniería.
Rol
Egresado de Ingeniería Geológica con experiencia en Sistemas de Información Geográfica (SIG), modelamiento geológico en 3D y técnicas de aprendizaje profundo aplicadas a la prospección mineral. Su enfoque combina el análisis espacial con herramientas avanzadas de inteligencia artificial para optimizar procesos en exploración geológica.
Rol
Egresada de Ingeniería Geológica con sólida formación en ciencias de la Tierra, manejo de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y modelado geomecánico en 3D. Ha participado en diversos proyectos académicos aplicados, integrando el análisis técnico con una visión integral del territorio. Cuenta con experiencia en gestión estudiantil, destacando por su compromiso con la responsabilidad social y ambiental, y su capacidad para liderar e impulsar iniciativas con impacto positivo.
Rol
Especialista en teledetección, SIG y análisis climático, con experiencia en el manejo de datos geoespaciales complejos para generar información técnica precisa y útil. Aplica herramientas avanzadas como inteligencia artificial, modelos predictivos y simuladores para apoyar procesos de monitoreo ambiental, planificación territorial y evaluación de los impactos del cambio climático.
Rol
Bachiller en Ingeniería Ambiental con experiencia en la elaboración de estudios ambientales en los sectores hidrocarburos e industrial. Apasionado por la teledetección y su integración en el análisis ambiental, ha desarrollado habilidades para el uso de imágenes satelitales y herramientas SIG en la evaluación, monitoreo y gestión de impactos ambientales.
Rol
Estudiante de Física con interés en el desarrollo de soluciones computacionales aplicadas a la ciencia, especialmente en el campo de la Física Computacional. Se enfoca en el uso de tecnologías emergentes como el aprendizaje automático y las simulaciones numéricas para resolver problemas complejos, integrando programación científica con modelos físicos.
Rol
Estudiante de Ingeniería Ambiental con sólida formación en teledetección y Sistemas de Información Geográfica (SIG), especialmente con el uso de ArcGIS. Ha participado en proyectos de investigación orientados a la solución de problemáticas ambientales, así como en voluntariados enfocados en sostenibilidad. Cuenta con habilidades en análisis de datos, manejo de información espacial y gestión de recursos naturales, combinando el enfoque técnico con el compromiso social.
¿Quieres conocer más sobre nuestro trabajo?
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día con las últimas actualizaciones del proyecto EATA y nuestros avances en la prevención de desastres naturales.